Vistas de página en total

lunes, 22 de abril de 2013

Terapia Lúdica u Hora Juego

El niño expresa sus emociones, proyecta sus realidades y se permite reflejar sus frustraciones en el juego.


El juego es un símbolo en la vida del niño. Sólo un terapeuta capacitado y especializado en el área, es capaz de comprender la problemática o el lenguaje de este por medio de terapia lúdica.


La terapia lúdica u hora de juego es una herramienta que comprende el terapista infanto juvenil o psicólogo clínico, para evaluar y entender lo que el niño siente; es un método que se utiliza para aprender del mundo del infante, de sus roles y a su vez del sistema o ambiente al cual pertenece.

Este instrumento es implementado para interactuar con nuestro pequeño paciente, explorar su realidad y  sobre su historia. 

Pero no solo es usado para descubrir lo que esta detrás de algún síntoma, si no como medio para modificar  pensamientos errados, crear algún habito que sea de provecho para el niño, explicar determinada circunstancia o  resolver algún conflicto por medio de esta herramienta. 

Es de gran beneficio fomentar los juegos en los pequeños de la casa, no solo se hace para entretenerse, sino para que el niño desarrolle habilidades tales como, imaginación,   ingenio, resolución de problemas, aprende a esperar turnos, aprende reglas, manejo de la frustración, constancia, cerrar ciclos, desarrollo de la atención, pensamiento,  memoria; ademas de una serie de elementos que interactuan entre si. 

La importancia de aprender el manejo de esta terapia básicamente radica en que puede ser de gran ayuda al momento de manejar casos de niños, generalmente es mas recomendable  interactuar con ellos a través del juego. Podemos utilizarlo como técnica para algunas sesiones o como terapia de intervención. Nos sirve para niños de cualquier edad, una de las ventajas es que podemos hacer el acompañamiento en el juego junto con el niño, sin contaminar la técnica o la terapia que se esta ejerciendo. 

Para poder aplicar dicha técnica es necesario tener un ambiente adecuado, con límites, para poder implementar esta herramienta, debemos poseer juguetes lo mas parecido a la realidad cultural en la que se ubica. Como por ejemplo figuras femeninas y masculinas que representen los roles de sus cuidadores o de papá y mamá. Figuras de niños que puedan representar sus hermanos o pares con los que comparte. También incluir comida, animales, carros, aviones, motos, casas, mascotas y así de este modo poder observar la identificación del niño con los juguetes y lo que esto representa. 

Es recomendable incluir juegos de mesa como ajedrez, dominó, memorias, juegos UNO, scrabble, ludo, entre otros; es de vital importancia que el terapeuta tenga noción de las reglas y el manejo del juego. Ya que en el caso de que el niño o adolescente no sepa, se le explique de manera adecuada y correcta. No se debe permitir que el chico haga trampa o hacerle el juego fácil  se debe fomentar el seguimiento de normas y respetar el tiempo de cada jugador. Fomentar la competitividad y el sana aceptación del ganar o perder. 

Por eso si eres Psicólogo o estudiante de psicología te invitamos a formarte en esta área, puesto que los niños son el reflejo de los diferentes sistemas familiares que existen y ellos son generalmente quienes presentan el síntoma de los conflictos de los padres. Debemos aprender a reconocer y manejar técnicas como estas, que no ayuden a trabajar con dicha población.

Recuerden que en la medida que nosotros como profesionales tengamos el mayor conocimiento y estemos preparados, estará en nuestras manos contribuir a nivel terapéutico con niños y adolescentes  

martes, 9 de abril de 2013

Psicología Organizacional y RRHH (Recursos Humanos)



La importancia del trabajo en equipo en el clima Organizacional

Curso Intensivo de Psicología Organizacional y Selección de Personal

La Información que se les presenta en un principio es un curso intensivo que se estará dictando en Valencia, Venezuela. Y que dará inicio el 27 de abril de 8 am a 2 pm. Contaremos con dos ponentes capacitados y con una amplia trayectoria en el área y que los caracteriza su calidad humana. Precios asequibles, con comodidades de pago; a cambio tendrá usted conocimientos, excelencia en logística  una calurosa atención, coffee break, material de apoyo y su certificado como consta de las herramientas que ahora posee.

Pero más allá de dicha información, hemos decidido aperturar el curso debido a las exigencias empresariales que se han presentado en estas últimas décadas con respecto al tema. 

Una empresa, institución o compañía de cualquier índole la define un grupo de personas encaminadas hacia un mismo objetivo; es decir, que lo mas importante en una empresa no es la maquinaria o el material de oficina por ejemplo -sin embargo con esto que digo no resto valor a su uso en un ente Organizacional- sino que, estas cosas no están constituidos por diversos roles que se despliegan en una vida, no son seres biopsicosociales y espirituales que en momentos determinados comparten de manera individual o en grupo conflictos que sin duda alguna repercutirá de forma positiva o negativo en el entorno que estos se hallen. Ya sea en una escuela, en el aspecto familiar, de pareja e incluso en el área laboral. 

He ahí donde se haya la importancia de tener conocimientos acerca de psicología Organizacional o reclutamientos de personal.

Si bien a mi criterio el recorrido mas importante comienza desde que el departamento de selección de personal abre las puertas y las oportunidades a quien considera que tiene las habilidades y el potencial necesario, no solo cognitivas, si no también de personalidad, para dirigir y llevar a cabo desde una perspectiva del éxito su puesto de trabajo. 

Ahora estando el individuo en cuestión en su puesto en el que labora, supongamos que sí, el departamento realizó un buen trabajo debido a que el trabajador en cuestión cumple con las características y las expectativas. Pero ahora ¿qué es lo que ocurre dentro de la estructura Organizacional?, ¿cómo es la dinámica de ese grupo que se desplaza en aquella empresa, institución o compañía?, ¿hay trabajo en equipo?, Hay comunicación entre el departamento y los departamentos que constituyen dicho espacio?

Personalmente considero que otro de los pasos más importantes para éxito en una empresa es tener en cuenta la comunicación y los conflictos presentes entre estos grupos, para que estos problemas se solventen y así esto no sea un punto de bloqueo para el trabajo de las personas, ya que no estarán concentradas en dar lo mejor de sí mismos por quizás pensar en la problemática que presentan. Por eso las personas en una empresa son el capital humano, si tu empresa u organización funciona de manera optima es porque dentro hay relaciones asertivas y adaptativas. Pero esto sólo se logra con profesionales que tengan el conocimiento y las herramientas necesarias para trabajar en la dinámica de grupos y la estructura comunicacional de la compañía (Psicólogo Organizacional).

Por eso si quieres que tu empresa alcance el éxito contáctenos al 0414-4027843 o al 0426-1370380. Puedes seguirnos en twitter y formar parte de nuestra comunidad en facebook. Tambien nos puredes escribir al correo: grupointegralgu-bra@hotmail.com

Únete a la ola GuBra. 
Felíz Día







lunes, 8 de abril de 2013

Grupo De Capacitación Integral GuBra...



Trabajo en equipo




Somos el Grupo de Capacitación Integral GuBra C.A. una empresa que se encarga de desarrollar actividades de formación académica y personal, todo lo referente a talleres, congresos, eventos educativos, reuniones laborales, conferencias, tertulias, foros y más. Todo lo expuesto con el fin de impartir conocimientos y las herramientas necesarias para tu éxito profesional y personal. Para ello contamos con un personal de logística calificado, profesionales con amplia experiencia en el área que le corresponda enseñar. 



Pretendemos ser la compañía,  tu compañía preferida y elegido por excelencia para capacitación de personal en instituciones de diversas índoles. 



Nos caracterizamos por ofrecer un buen servicio en atención al cliente, trabajo en equipo, ética profesional, y calidad humana. Responsabilidad y trabajo para cubrir las demandas laborales de quienes nos contratan. 


Para GuBra tus ideas, opiniones, sugerencias y afines son importantes, recuerda que en la medida en la que nosotros innovamos y crecemos en esa misma manera te brindaremos con excelencia y eficacia las herramientas necesarias para tu éxito profesional y personal.